Skip to content

Entrevista sobre la plataforma digital HOMAG INTELLIGENCE

Con la revista especializada BM y los expertos en software de HOMAG Hendrik Albers y Alexander Lindner

  • Hendrik Albers, Senior Manager Digital Product Innovation
    Hendrik Albers, Senior Manager Digital Product Innovation
  • Alexander Lindner, Senior Manager Software Sales
    Alexander Lindner, Senior Manager Software Sales
  • HOMAG INTELLIGENCE es la primera solución del mercado que ofrece…
    HOMAG INTELLIGENCE es la primera solución del mercado que ofrece…
  • …un flujo de datos continuo desde la venta de muebles, la configuración y el diseño, hasta la fabricación.
    …un flujo de datos continuo desde la venta de muebles, la configuración y el diseño, hasta la fabricación.

Revista especializada BM, edición 10/2025. Lea la entrevista en BM online. 

HOMAG INTELLIGENCE es la primera solución del mercado que proporciona un flujo de datos sin fisuras entre la venta y la fabricación de muebles, y con ello abre un nuevo capítulo para el taller interconectado, que se lleva a cabo de forma consecuente. Los dos expertos en software Hendrik Albers y Alexander Lindner explican en la entrevista con la revista especializada BM qué hay detrás de HOMAG INTELLIGENCE y qué posibilidades ofrece la plataforma digital, especialmente para el sector de la carpintería artesanal.

BM: En la LIGNA 2025 en Hannover se presentó por primera vez HOMAG INTELLIGENCE. ¿Qué es exactamente lo que hay detrás?

Hendrik Albers: HOMAG INTELLIGENCE es una nueva plataforma digital para la venta, configuración y producción de muebles y elementos para interiores. Como primera solución modular del mercado, se encarga de la interconexión continua de todos los pasos de trabajo. Esta plataforma abierta y basada en la nube conecta a la perfección todos los datos, independientemente de la maquinaria y el software disponibles o del tamaño de la empresa.

 

BM: ¿Se puede calificar HOMAG INTELLIGENCE como un módulo de optimización digital?

Hendrik Albers: Más bien un módulo de soluciones digitales que permite a carpinteros y ebanistas, pero también a las empresas más grandes, optimizar sus datos y procesos. En función de los requisitos, esto significa que una empresa puede optar por la solución completa de la A a la Z, o bien por aplicaciones o aplicaciones sueltas específicas que se pueden utilizar individualmente o adquirir agrupadas en paquetes coordinados. Esto es comparable a Microsoft: la empresa ofrece con su Microsoft 365 una plataforma integral con varios productos que agrupa en paquetes. A esto se añaden herramientas y servicios para empresas de cualquier tamaño.

 

BM: ¿A qué grupos objetivo se dirige?

Alexander Lindner: Los grupos objetivo son actualmente todas las personas implicadas en la fabricación de muebles cuyos productos consisten principalmente en materiales de tableros. La gama de productos abarca desde muebles domésticos o cocinas hasta recortes, incluyendo también proyectos personalizados de construcción de instalaciones comerciales o interiores. Cualquier empresa puede beneficiarse de módulos de la plataforma adaptados individualmente.

 

BM: ¿Qué significa esto en términos de tamaño de la empresa?

Alexander Lindner: HOMAG INTELLIGENCE puede utilizarse desde pequeños talleres de carpintería hasta la industria del mueble según las necesidades concretas. Los módulos de la plataforma permiten soluciones a medida para pequeñas, medianas y grandes empresas. Por lo tanto, no hay ninguna restricción en cuanto al número de empleados.

 

BM: HOMAG garantiza que por primera vez es posible vincular de forma continua todos los datos desde la venta hasta la finalización del mueble. ¿Puede dar ejemplos concretos?

Hendrik Albers: Veamos el caso de un carpintero que ofrece cocinas personalizadas. Basándose en nuestras bibliotecas de diseño, representa gráficamente todo su catálogo de productos. Los productos no solo están disponibles directamente en el software de planificación para la reunión de venta, sino que, además, todos los datos de producción y la información, como la lista de piezas, los programas CNC o la encimera se crean automáticamente al mismo tiempo en segundo plano.

Es decir, un mueble planificado durante la venta no tiene que ser dibujado, construido y comprobado de nuevo con gran esfuerzo en el puesto de preparación del trabajo. Además, una estupenda particularidad es que los deseos de los clientes se pueden tener en cuenta en todo momento y casi sin esfuerzo ni adaptación posterior. En resumen, todos los datos están actualizados siempre y en todas partes. Así se evita la duplicación del mantenimiento de los datos y la tediosa manipulación de datos, y además se cometen menos errores. De esta forma hacemos que los carpinteros sean más rápidos y eficientes.

Alexander Lindner: También en cuanto al material se puede utilizar el mismo maestro de datos, desde la venta del mueble hasta la sierra o el nesting CNC. Mientras que antes había que realizar el mantenimiento de los datos de material en varios puntos o resultaba muy laborioso comprobar las existencias, ahora toda la información se encuentra en un solo lugar. Además, la ventaja es que también integramos a los socios en esta plataforma de forma que los sistemas de dichos socios también tengan acceso directo a los datos maestros de la plataforma. 

 

BM: ¿Cuál es la ventaja excepcional de HOMAG INTELLIGENCE y cuál es su utilidad concreta?

Alexander Lindner: HOMAG INTELLIGENCE es actualmente la única plataforma completamente basada en la nube de todo el sector que permite un proceso continuo desde la venta hasta la producción sin interfaces internas y con una gestión de datos centralizada. Es completamente abierta y modular. De este modo, conectamos carpinteros y ebanistas, proveedores de servicios, fabricantes, clientes, materiales y proveedores de software.

 

BM: ¿Puede explicar con más detalle el concepto de plataforma? ¿Se trata de una mezcla de software y componentes de servicios?

Hendrik Albers: HOMAG INTELLIGENCE es la base para la interconexión completa de todos los pasos de trabajo. En ella ponemos a disposición soluciones de aplicaciones y software. Además, nuestros expertos ayudan a seleccionar e implementar los módulos adecuados.

Veamos una optimización de corte en una empresa muy pequeña: en la mayoría de los casos está compuesta por los propios carpinteros. HOMAG INTELLIGENCE tiene la pretensión de que los carpinteros y ebanistas puedan poner en funcionamiento y utilizar aplicaciones individuales sin ningún problema. Ejemplos de ello son el asistente de corte, la optimización de corte o también la gestión de cantos, así como el asistente de cinta de cantos. Si se trata de soluciones más grandes y complejas, ofrecemos asistencia en la selección y configuración.

 

BM: ¿Qué problemas típicos y limitaciones de capacidad en los talleres de carpintería puede solucionar HOMAG INTELLIGENCE?

Alexander Lindner: Tomemos como ejemplo el tema del hardware. En la mayoría de los casos, se trata de inversiones importantes en servidores y sistemas operativos. Dado que HOMAG INTELLIGENCE está completamente basada en la nube, se evitan los gastos de dotación de hardware o de creación de una estructura de red. Además, HOMAG INTELLIGENCE prescinde por completo de interfaces internas y del gran esfuerzo que normalmente conllevan.

Otro ejemplo es el mantenimiento de datos. Apostamos por un maestro de material centralizado para tableros, cantos, herrajes y texturas. En la práctica, a menudo hay diferentes sistemas como, p. ej., ERP o CAD en uso, cuyo mantenimiento se realiza por separado. Esto es laborioso y propenso a errores. Aquí ayudamos a los carpinteros a ahorrar capacidades organizando estos materiales de forma centralizada y, a pesar de ello, garantizar que el usuario aún pueda recurrir a los datos maestros existentes de nuestros socios de software.

 

BM: ¿Pueden los carpinteros y ebanistas iniciarse a pequeña escala con pequeñas inversiones y luego crecer según las necesidades?

Alexander Lindner: Los costes del hardware y la estructura de la red se han eliminado en gran medida. Es decir, se puede probar software en cualquier momento sin riesgo alguno sin tener que invertir mucho dinero en hardware. Además, como ya era usual en nuestros ya acreditados productos digitales, los carpinteros pueden empezar con módulos individuales de la plataforma. Con el tiempo, esta solución puede crecer paso a paso. Además, también ayudamos a las empresas a poner en marcha rápidamente nuevos modelos de negocio. Un ejemplo podría ser un nuevo canal de distribución a través de una solución de configuración. Entre otras cosas, desde aquí respaldamos el proceso con bibliotecas y principios de construcción preconcebidos.

 

BM: Un configurador de este tipo sería entonces un complemento del sistema CAD utilizado. ¿Cómo puedo reunir los datos de ambos sistemas para la producción?

Alexander Lindner: Depende de la estructura operativa. Una empresa pequeña con el sistema CAD/CAM puede optimizar aún más su proceso con soluciones de nuestra plataforma, por ejemplo, en el área de gestión de materiales u organización de producción. Si los usuarios utilizan su propio CAD y nuestro configurador, todo el proceso se canaliza de forma uniforme hacia la producción gracias a las interfaces estandarizadas. Los datos de ambas aplicaciones se pueden integrar en el flujo de producción. Un ejemplo de ello es la optimización del corte.

 

BM: ¿Qué requisitos tecnológicos requiere HOMAG INTELLIGENCE?

Hendrik Albers: Se usa básicamente en el navegador, ya sea Google Chrome, Microsoft Edge o Apple Safari. Algunas aplicaciones también se pueden instalar en una tableta, un ordenador o un ordenador portátil. Basta con el hardware convencional y se puede usar independientemente del sistema operativo. En principio, se realiza una gestión centralizada de los datos en la nube. De este modo, con HOMAG INTELLIGENCE preparamos a las empresas para el futuro.

 

BM: Ha sugerido que HOMAG INTELLIGENCE está diseñado de forma similar al mundo de Microsoft. Allí, el software ya no se compra, sino que se "alquila". ¿Cuál es el modelo en HOMAG INTELLIGENCE? ¿Compra el usuario el software y los módulos o puede utilizarlos según sea necesario según el principio "Software as a Service"?

Hendrik Albers: Nuestros clientes, incluso los de talleres de carpintería, por suerte ya están muy receptivos al enfoque "Software as a Service" y también a la nube. En principio, esto depende de la combinación específica de módulos que conforman la solución. Las aplicaciones basadas en web siguen el modelo "Software as a Service", que se utiliza según sea necesario. Las soluciones de software, como SmartWOP, seguirán basándose en un pago único.

 

BM: Muchos talleres de carpintería utilizan un sistema CAD combinado con un software ERP. ¿Cómo puede HOMAG INTELLIGENCE optimizar los procesos en un taller de carpintería típico?

Alexander Lindner: Nuestro enfoque básico es integrar los sistemas CAD y ERP existentes en la plataforma. Ya lo hemos hecho con muchísimos socios a través de interfaces estandarizadas. El carpintero puede entonces conectar su sistema CAD con HOMAG INTELLIGENCE mediante algo así como Plug and Play. En principio, el usuario dispone de todos los módulos que desea utilizar después del CAD. Puede recurrir, entre otras cosas, a los datos de materiales o utilizar directamente soluciones de optimización en nuestra plataforma. O proporcionar a los empleados información que procede del sistema CAD, que se puede distribuir fácilmente a los empleados a través de nuestra nube. Por tanto, en este caso concretamente estamos permitiendo una comunicación transparente y adaptada a las necesidades. También se realiza de forma centralizada y coordinada: cada empleado recibe en todo momento justo la información que necesita.

 

BM: ¿El rendimiento final de HOMAG INTELLIGENCE depende de si utilizo máquinas de HOMAG?

Alexander Lindner: Este caso es similar al de Microsoft: en ciertos aspectos, algunas herramientas funcionan un poco mejor en el hardware de Microsoft. Con las soluciones de software de Homag ocurre algo parecido. Gracias a la conectividad especial existente con las máquinas de Homag, se abren numerosas posibilidades. Pero, en principio, HOMAG INTELLIGENCE es completamente abierto y flexible en lo que respecta a la comunicación con máquinas y tecnologías de otros fabricantes, y también funciona sin problemas en este caso.

La entrevista ha sido llevada a cabo por Christian Närdemann, redactor jefe de BM.

Para informarse sobre cómo el sector carpintería artesanal se beneficia de la nueva plataforma HOMAG INTELLIGENCE, lea aquí otro artículo de la revista especializada BM 10/2025.

Volver a Lista

Más información

Entrevista sobre la plataforma digital HOMAG INTELLIGENCE con la revista especializada BM
HOMAG INTELLIGENCE: una solución inteligente, desde la idea hasta la implementación
homag.com/hi

Noticias Relacionadas

HOMAG INTELLIGENCE: El mundo le da la bienvenida a la nueva plataforma digital

  ·   LIGNA

HOMAG INTELLIGENCE: El mundo le da la bienvenida a la nueva plataforma digital

HOMAG INTELLIGENCE – Your digital solution for seamless efficiency

  ·   LIGNA

HOMAG INTELLIGENCE: La plataforma digital modular de venta, configuración y producción

Próximos Eventos

Digitalización en la Producción de Muebles - LAS PALMAS G.C.

LAS PALMAS, España

04.11.2025 - 04.11.2025

Digitalización en la Producción de Muebles - TENERIFE

TENERIFE, España

06.11.2025 - 06.11.2025

WEINMANN Treff 2025

WEINMANN Treff

St. Johann-Lonsingen, Alemania

12.11.2025 - 13.11.2025

LIVE.HOMAG - Interaction. Made easy.

Live.HOMAG

Evento online