Producción interconectada e industria 4.0: el sueño se hace realidad

La digitalización e interconexión de la producción más allá de los límites entre empresas y países: en eso consiste la "visión de la industria 4.0".

Los diversos departamentos de las empresas deben comunicarse entre sí, pero organizarse de forma independiente. De esta forma, las máquinas de una producción completamente interconectada saben exactamente qué pieza constructiva se necesita en qué lugar, cómo debe mecanizarse y dónde se encuentra almacenada.

The way you produce will change. See here how the factory of the future could look like!

La fábrica del futuro

El objetivo es fabricar muebles personalizados a nivel industrial; una forma óptima de lograr costes similares a los de la producción masiva. Con la producción interconectada, HOMAG Group ofrece un flujo de información integral. Esto requiere el uso de piezas inteligentes, que son capaces de comunicarle a la máquina cómo deben mecanizarse. Para ello, cada pieza está dotada de una identidad digital que contiene todas las especificaciones y parámetros de producción.

Los cinco elementos fundamentales de la producción interconectada:

  • La pieza constructiva digital
  • La máquina inteligente
  • La interconexión vertical
  • La interconexión horizontal
  • La pieza inteligente

Producción del mobiliario en el camino a la Industria 4. 0

Introducción a la producción interconectada para la artesanía

Nivel 1: 

Interconexión de la oficina y la producción

El primer requisito es conseguir la infraestructura correspondiente en la empresa:

  • Conectar todas las máquinas a la red
  • Pasar las tareas del taller a la oficina
    Por ejemplo, la programación CNC o una ubicación central de datos
  • Designar de forma inequívoca los procesos y datos de producción de las piezas mediante etiquetas con códigos de barras

Ventajas:

  • Se incrementa la capacidad de la máquina
  • La interconexión de la oficina y la producción facilita las demás secuencias de trabajo
  • Cualquier programa o cambio nuevo está disponible al mismo tiempo en todas las máquinas
  • Las etiquetas con códigos de barras permiten cargar automáticamente los programas en las máquinas
  • Las etiquetas simplifican los pasos de trabajo, por ejemplo, el montaje o la puesta en marcha

Nivel 2:

Generación automática de datos: interconexión vertical

La optimización de los procesos EDV en la preparación del trabajo es fundamental.
"¿Cómo doy el paso desde el deseo del cliente hasta mis datos de producción?"
Por ejemplo, mediante el uso de un sistema CAD/CAM, como HOMAG iX de HOMAG Consulting & Software. 

Ventajas:

  • Menos trabajo de programación gracias a las herramientas woodWOP "Project Manager" y "DXF-Import professional"
  • HOMAG iX aumenta la eficiencia de la preparación del trabajo y reduce los pasos de trabajo manuales.
  • Se reducen los tiempos de pasada en la producción, ya que existe información de producción completa para todos los elementos que se van a fabricar (listas de corte, etiquetas, programas CNC, ilustraciones), y se evitan los errores y las consultas innecesarias.

Nivel 3: 

Optimización de los procesos de producción: interconexión horizontal

En los próximos años, la producción cada vez se organizará más con ayuda de software: desde la planificación de la producción y la capacidad hasta la organización de la reproducción, puesta en marcha y envío, pasando por el seguimiento de las piezas y los pedidos. Para ello, ofrecemos el sistema de control de producción ControllerMES, que se emplea en la clase media.

Ventajas:

  • Producción transparente
  • Las preguntas se pueden responder de forma inmediata
    Por ejemplo: "¿Dispongo ya de todas las piezas constructivas para el pedido XY?"
    "¿Tengo la capacidad suficiente para procesar el pedido?"
  •  Las "piezas inteligentes" permiten consultar en cualquier momento toda la información pertinente
  • Cada pieza constructiva se encuentra en el lugar de trabajo correcto en el momento oportuno.
    La reproducción o la puesta en marcha se organizan de forma óptima.

Más sobre producción interconectada e industria 4.0 en la fabricación de muebles